inicio de actividades sii
Por cada plan contratado o servicio solicitado, obtén una asesoría de marketing gratuita para incrementar tus ventas.
Inicio de Actividades
Descripción: Asesoría y gestión para el inicio de actividades comerciales, incluyendo la obtención de RUT, inscripción en la municipalidad y asesoramiento sobre obligaciones tributarias.
Servicios desde $29.990

¿Qué es la Iniciación de Actividades en Chile?
La Iniciación de Actividades es un trámite obligatorio en Chile que deben realizar todas las personas naturales o jurídicas que comiencen a ejercer actividades económicas de manera habitual y con fines de lucro. Este procedimiento se realiza ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y permite al contribuyente quedar habilitado para emitir boletas o facturas, declarar impuestos y operar formalmente.
¿Quiénes deben realizarla?
Personas naturales (trabajadores independientes, profesionales, emprendedores)
Empresas o sociedades (EIRL, SpA, LTDA, entre otras)
Extranjeros que inicien actividades económicas en el país
¿Cuándo se debe hacer?
La Iniciación de Actividades debe realizarse dentro de los 2 meses siguientes al inicio efectivo de la actividad comercial o profesional.
¿Cómo se realiza?
Constitución legal de la empresa (en caso de personas jurídicas) a través de medios tradicionales o el portal Tu Empresa en un Día.
Obtener RUT en el SII (automáticamente al momento de constituir, si es vía digital).
Ingresar al sitio web del SII (www.sii.cl) con Clave Tributaria.
Completar el formulario de Iniciación de Actividades, indicando:
Tipo de actividad económica
Dirección tributaria (domicilio comercial)
Régimen tributario
Fecha de inicio
Verificación de domicilio (en algunos casos el SII puede requerir documentos o una visita para validar la dirección).
¿Qué efectos tiene?
Una vez realizada la Iniciación de Actividades:
El contribuyente queda formalmente registrado ante el SII.
Puede emitir documentos tributarios (boletas, facturas electrónicas).
Se activa la obligación de declarar y pagar impuestos, según el régimen tributario seleccionado.
Comienza el cómputo de plazos legales, como la presentación del Formulario 29 (IVA y otros tributos).
Consideraciones importantes
Es fundamental definir correctamente el giro o actividad económica, ya que afecta la carga tributaria y obligaciones.
Para emitir facturas electrónicas, es necesario habilitarse como emisor en el portal del SII.
En caso de cambios posteriores (domicilio, régimen, actividades), deben ser informados al SII.
El Rol Único Tributario, conocido también por el acrónimo RUT,[1] es un número único implantado en Chile, que fue establecido como identificación tributaria por el Decreto con Fuerza de Ley N° 3 del 29 de enero de 1969.[2] La identificación tributaria anterior era el Rol General de Contribuyentes (1959-1969).[3]